Aspirante al SABES
¿Qué hago cuando acuda al banco y no aparece el importe que debo de cubrir?
Debes de ingresar al portal del alumno, en el apartado de pagos, seleccionar el concepto que deseas pagar y darle generar, eso generará el cargo para que lo visualicen en los bancos.
¿Qué necesito hacer si uno de mis pagos no se refleja en sistemas?
Necesitas enviar un ticket mediante la mesa de ayuda adjuntando tu comprobante de pago.
¿En qué bancos puedo realizar mis pagos?
BBVA. HSBC. Banco del Bajío. Santander. Telecomm. Farmacias ISSEG.
¿Dónde puedo hacer la solicitud de pláticas Permanece en tu Prepa para el plantel donde laboro?
Deberá comunicarse a los correos j_ricolax0@seg-gto.gob.mx y mn_gonzalez@seg.guanajuato.gob.mx y compartir los datos del plantel.
¿Cuántas sesiones puedo solicitar al semestre y cuál es el número de participantes para las pláticas Permanece en tu Prepa?
Se sugiere al menos 2 temas por plantel enfocados a alumnos y padres de familia; y se requiere un cuórum de 50 estudiantes mínimo.
Permanece en tu Prepa, ¿Las sesiones en el plantel son obligatorias?
No, sin embargo, se sugiere se aproveche el apoyo de SEG.
¿Bajo qué modalidad se pueden solicitar las charlas Permanece en tu Prepa?
En este momento solo de manera presencial, en el plantel se genera el espacio y la persona de SEG proporciona la platica.
¿Qué tipos de contenido se pueden solicitar para los padres de familia?
Se encuentran disponibles los contenidos sobre buenas prácticas de crianza, conocimiento de la adolescencia, habilidades socioemocionales, prevención de conductas de riesgo, valores, e interés y habilidades de los jóvenes.
¿Quié y que tipos de temas se pueden solicitar en el programa Permanece en tu Prepa?
Directivos, docentes y tutores podrán solicitar atención sobre estrategias didácticas de aprendizaje, liderazgo, comunicación asertiva, conocimiento de la adolescencia, empatía y técnicas de autorregulación de emociones.
¿Cuáles son las etapas de la estrategia de JGCE?
Convocatoria y proceso de selección. Capacitación. Acompañamiento y seguimiento. Realización de actividades. Evaluación de actividades.
¿Cuál es la labor del enlace de los JGCE y cuáles son los beneficios de participar en el proyecto?
La labor de los JGCE es acompañarles y orientarles en la elaboración de su plan de trabajo y en la implementación de actividades. Los beneficios son: la creación de espacios libres de violencia y promoción de la cultura de paz; el aprendizajes sobre ...
¿Qué es y quién puede formar parte de Jóvenes Gestores de Convivencia Escolar (JGCE)?
Los JGCE son integrantes de la comunidad educativa estudiantil que se interesan por participar en la realización de actividades que promueven la paz y la convivencia armónica en sus planteles. Pueden ser mínimo 6 jóvenes estudiantes (puede aumentar ...
¿Cuál es el gran reto al que se enfrenta el programa de Prevención del Embarazo Adolescente?
Impulsar la modificación de los patrones culturales de género que ubican a las niñas y adolescentes en situaciones de desigualdad, violencia y las orilla a elegir un proyecto de vida tradicional por no tener otras perspectivas de vida.
¿Debo de asistir con algún adulto al Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente para recibir información de este tema?
No, en cualquier unidad médica puedes acudir a recibir información sin un adulto que te acompañe.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Grupo Estatal de Prevención del Embarazo Adolescente?
Ferias, foros, talleres, pláticas, todo lo que abone a la meta.
¿Cuál es el objetivo del programa PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE? ¿Quién se encarga de proporcionar la información a los estudiantes?
El principal objetiovo es disminuir el embarazo en adolescentes y la información es proporcionada por el orientador educativo del centro, quien será quien incorpore acciones que propicien un entorno habilitante en el que se favorezca las decisiones ...
¿Cómo puedo participar en los eventos y torneos de robótica en el SABES?
Cada año se lanzan varias convocatorias de torneos y eventos de robótica en las cuales puedes participar, las fechas son variables, pero generalmente las inscripciones son en noviembre. Si te interesa participar, pregunta a tus profesores o al ...
¿Cómo puedo participar en los eventos y concursos culturales, artísticos o científicos en el SABES?
Durante el año, hay varios concursos y eventos de cultura, arte y ciencia en el SABES, las fechas son variables por lo que te recomendamos que constantemente preguntes a tus profesores sobre las convocatorias. Generalmente los eventos más grandes ...
¿Cómo puedo participar en eventos deportivos en el SABES?
Para participar en los eventos deportivos que organiza el SABES deberás acercarte a los maestros o directivos de tu plantel durante el mes de septiembre, para que puedan registrarte como participante en los eventos que se realizan a partir del mes de ...
¿Cuándo se llevarán a cabo los torneos deportivos en el SABES?
Los eventos deportivos institucionales en los cuales pueden participar los estudiantes, se llevan a cabo a partir del mes de octubre, la convocatoria y los detalles los puedes consultar con el responsable de cada plantel durante el mes de septiembre.
¿Dónde puedo consultar las convocatorias que emite JUVENTUDES?
Ingresa al siguiente enlace https://juventudesgto.guanajuato.gob.mx
Mi usuario ha sido bloqueado, ¿Qué debo hacer?
Contacta a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y valida el estatus de tu cuenta. Por favor ingresa al Sistema de Citas y agenda una cita. Si tienes dudas, comunícate al 55 1162 0300.
Perdí acceso a la app de Banco Azteca, ¿Qué debo hacer?
Actualiza tus datos agendando una cita para recuperar las claves de acceso. Para agendar tu cita, ingresa con tu CURP a https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx
¿Dónde puedo consultar si fui beneficiado de la beca Bienestar Benito Juárez?
En el buscador https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
¿Cómo puedo obtener apoyo y/o una beca para estudiar en la Universidad de Guanajuato una vez que termine mis estudios de bachillerato SABES?
Cada año, durante el mes de febrero, se lanza la convocatoria del Programa de Equidad Regional dirigida a estudiantes destacados y con necesidad económica, para concursar por una beca que incluye el ingreso a la Universidad de Guanajuato y un apoyo ...
¿Cómo puedo obtener una beca para estudiar en la Universidad de La Salle cuando termine mi bachillerato SABES?
Durante el mes de enero o febrero de cada año, se lanza una convocatoria con los requisitos para concursar por una beca para estudios en la Universidad de la Salle, ya sea en León o Salamanca. Pregunta a tus profesores o al responsable de tu plantel ...
¿Cuándo debo de iniciar y terminar mi servicio social?
Debes iniciar la realización en 4° semestre/cuatrimestre y terminar en el 5° semestre/cuatrimestre.
¿Cómo solicito mi baja de NSS (Número de Seguridad Social)?
Debes acercarte al Centro Bachillerato o Centro Universitario de tu adscripción para formalizar tu solicitud. Una vez aplicada la baja, puedes generar una constancia de "No Derechohabiencia" a través de la página IMSS Digital.
¿Cómo solicitar mi alta de NSS (Número de Seguridad Social)?
Es importante que en caso de no contar con seguridad social, registres tu NSS en el sistema de control escolar para realizar el trámite de alta ante el IMSS.
¿Cuál es el estatus o vigencia del seguro de estudiantes?
Si eres estudiante actualmente inscrito, consulta tu estatus a través de la página del IMSS Digital, en el apartado de vigencia de derechos. Importante tu CURP a la mano.
¿Dónde puedo tramitar mi NSS (Número de seguridad social)?
El trámite se puede realizar a través de internet ingresando a la página https://www.imss.gob.mx/imssdigital, es importante tener tu CURP a la mano y contar con una cuenta de correo electrónico personal.
¿Qué debo de hacer para solicitar una aclaración de calificaciones ordinarias o extraordinarias?
Debe acercarse con el profesor o tutor de la materia para solicitar una aclaración, en caso de que sea necesario realizar una corrección, él hará llegar una petición de modificación.
¿Cuándo es la fecha de inscripción o reinscripción?
La fecha se encuentra publicada en el calendario escolar, puede consultarlo a través del portal del SABES sabes.edu.mx, en el sitio de Bachillerato o Universidad.
Quiero ingresar al bachillerato o universidad del SABES ¿Qué hago?
Te invitamos a consultar nuestro portal del SABES sabes.edu.mx en el espacio de admisiones, donde puedes consultar la información necesaria para el proceso de admisiones.